Atlixco

7eaac351 5c11 4d81 ba0a 86db3e0cf498

(San Pedro Cholula y San Andrés Cholula) Antiguamente conocido como “Quauhquechollan”, que en náhuatl significa “Lugar del águila Quecholli”, Atlixco tiene una rica historia prehispánica. Durante la Colonia, fue apodado el “Granero de la Nueva España” debido a la fertilidad de sus tierras, que lo convirtieron en un importante centro agrícola. Su clima privilegiado y … Read more

Cholula

7eaac351 5c11 4d81 ba0a 86db3e0cf498

(San Pedro Cholula y San Andrés Cholula) Cholula es uno de los asentamientos humanos más antiguos de América Latina, con una historia que se remonta a más de 2,500 años. Fue un importante centro ceremonial y comercial prehispánico, habitado por diversas culturas como los Olmecas, Teotihuacanos, Toltecas y Cholultecas. La Gran Pirámide, dedicada a Tláloc, … Read more

Taxco

taxco1

La capital mundial de la joyería de plata Un encantador pueblo colonial en México, es famoso por su producción de plata y su impresionante arquitectura barroca. Sus principales atracciones incluyen la majestuosa Parroquia de Santa Prisca, con su icónica fachada, y el teleférico que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Los visitantes … Read more

Cuetzalan

b9db16d9 0bb9 44b7 900e 9b637f16d987

Un Pueblo Mágico rodeado de naturaleza Es un Pueblo Mágico con profundas raíces indígenas, principalmente náhuatl y totonaca. Su nombre significa “lugar de quetzales” o “lugar donde abundan los quetzales”, aves sagradas en las culturas prehispánicas. Durante la época prehispánica, fue un importante centro ceremonial y comercial. Tras la Conquista, se estableció un convento franciscano. … Read more

Bacalar

El paraíso de los siete colores cuyo nombre en maya significa “rodeado de carrizos”, es conocido mundialmente como el “Pueblo Mágico de la Laguna de los Siete Colores”. Fundado en el año 415 d.C. por los mayas itzáes, fue un importante punto estratégico debido a su cercanía con la laguna y el Mar Caribe. Sufrió … Read more

Tepoztlán

Tepoztlán, cuyo nombre náhuatl significa “lugar del cobre” o “lugar del hacha de cobre”, es un Pueblo Mágico envuelto en misticismo y leyendas. Fue un importante centro prehispánico y cuna de Quetzalcóatl, la deidad principal de Mesoamérica, según algunas tradiciones. Durante la Colonia, los dominicos construyeron un imponente convento. Hoy, Tepoztlán es conocido por su … Read more

Valle de Bravo

real-de-catorce

Un Pueblo Mágico de México lleno de aventura Ubicado a orillas del lago Avándaro en el Estado de México, Valle de Bravo combina paisajes naturales con un encanto colonial único. El centro histórico de este Pueblo Mágico es encantador, con su plaza principal, la iglesia de San Francisco de Asís y sus tiendas de artesanías. … Read more

Real de Catorce

real-de-catorce

Real de Catorce, o Wirikuta para los huicholes, es un Pueblo Mágico enclavado en la sierra de San Luis Potosí, a unos 2,728 metros de altitud. Fundado en el siglo XVIII, fue una de las minas de plata más prósperas de México, llegando a tener hasta 15,000 habitantes. Sin embargo, con la caída del precio … Read more