(San Pedro Cholula y San Andrés Cholula)
Cholula es uno de los asentamientos humanos más antiguos de América Latina, con una historia que se remonta a más de 2,500 años. Fue un importante centro ceremonial y comercial prehispánico, habitado por diversas culturas como los Olmecas, Teotihuacanos, Toltecas y Cholultecas. La Gran Pirámide, dedicada a Tláloc, es el basamento piramidal más grande del mundo en volumen. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se construyeron numerosas iglesias sobre los antiguos templos prehispánicos, simbolizando la superposición de culturas y religiones. Aunque la leyenda de las 365 iglesias es una exageración, la cantidad real es impresionante y refleja la intensa evangelización. Fue nombrado Pueblo Mágico en 2012.
Qué hacer y lugares para visitar:
- Gran Pirámide de Cholula y Santuario de Nuestra Señora de los Remedios: Una visita obligada. Puedes caminar por los túneles dentro de la pirámide y subir a la cima para admirar el santuario y las vistas panorámicas del Popocatépetl y la ciudad.
- Museo Regional de Cholula: Ubicado en el antiguo Hospital Psiquiátrica, ofrece exposiciones sobre la historia prehispánica, colonial y contemporánea de la región.
- Capilla Real (Capilla de Indios): Una impresionante construcción con 49 cúpulas y 7 naves, única en su tipo en América Latina.
- Convento de San Gabriel Arcángel: Un majestuoso conjunto franciscano del siglo XVI, que incluye una iglesia, capilla real y un claustro.
- Zócalo y Portales: Ideal para disfrutar de la vida local, probar un café o una cerveza artesanal en alguno de sus numerosos establecimientos con vista a la plaza.
- Recorrido por las Iglesias: Explora las diversas iglesias de los barrios, cada una con su propia historia y festividades.
- Distrito Artesanal: Descubre talleres donde se elabora talavera, alfarería y arte con popotillo.
Dónde comer: La oferta gastronómica es muy variada en Cholula. No te puedes perder la sopa cholulteca, las famosas cemitas poblanas, el delicioso mole poblano, y en temporada (agosto-septiembre), los icónicos chiles en nogada. También son populares las orejas de elefante (tortilla grande frita con frijoles y salsa). Encontrarás desde puestos de comida tradicional en el mercado hasta restaurantes gourmet y opciones más casuales.
Atracciones:
- Ambiente Bohemio y Universitario: Gracias a la presencia de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Cholula tiene una vibrante vida nocturna, con muchos bares, cafés y galerías de arte que le dan un toque moderno y juvenil.
- Festividades: El Carnaval de Cholula (antes de Cuaresma), la Feria Milenaria (octubre), la Procesión de los Faroles (agosto) y la Noche del Vaniloquio (noviembre, un concierto de campanas y pirotecnia) son eventos culturales importantes.
Hoteles: Cholula ofrece una amplia gama de opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos, desde hoteles boutique con encanto en casonas coloniales hasta opciones más modernas y económicas. Algunos hoteles populares incluyen:
- Hotel Villas Arqueológicas Cholula: Ubicado cerca de la pirámide, ofrece un ambiente tranquilo y piscina.
- Quinta Luna: Un hotel boutique en el centro con un hermoso patio.
- Hotel Calli Quetzalcoatl: Confortable y bien ubicado, ideal para explorar a pie.
- Hotel Posada María Sofía: Una opción más económica y céntrica.
Cómo llegar:
- Desde la Ciudad de Puebla: Cholula está a solo 30 minutos en coche o autobús. Es un trayecto corto y frecuente.
- Desde la Ciudad de México: El trayecto es de aproximadamente 2 horas en coche. Puedes tomar un autobús directo a Cholula o a la CAPU (Central de Autobuses de Puebla) y de ahí tomar un taxi o transporte local.
- Ruta en Google Maps (Puebla a Cholula): Aquí tienes la ruta en Google Maps para llegar a Cholula desde Puebla:
- Ruta en Google Maps (Puebla a Cholula): Ver ruta (Distancia: 13.4 km, Duración: 30 min, por Vía Volkswagen y Cholula – Puebla)