Bacalar

El paraíso de los siete colores

cuyo nombre en maya significa “rodeado de carrizos”, es conocido mundialmente como el “Pueblo Mágico de la Laguna de los Siete Colores”. Fundado en el año 415 d.C. por los mayas itzáes, fue un importante punto estratégico debido a su cercanía con la laguna y el Mar Caribe. Sufrió ataques de piratas y conflictos coloniales. Durante el siglo XIX, fue escenario de la Guerra de Castas. Hoy, es un remanso de paz famoso por su impresionante laguna, que ha impulsado su desarrollo turístico. Fue nombrado Pueblo Mágico en 2007.

Qué hacer y lugares para visitar:

  • Laguna de los Siete Colores: La principal atracción. Sus aguas cambian de tonalidades de azul turquesa a verde esmeralda y añil debido a la combinación de diferentes profundidades, tipos de suelo y cenotes. Ideal para nadar, hacer snorkel, kayak, paddleboard o simplemente contemplarla.
  • Cenote Azul: Un cenote abierto de gran profundidad y belleza, perfecto para nadar y bucear. Cuenta con un restaurante.
  • Cenote Cocalitos (Santuario de los Estromatolitos): Famoso por sus estromatolitos, estructuras rocosas creadas por microorganismos que son las formas de vida más antiguas del planeta. Se les conoce como “las rocas vivas”.
  • Fuerte de San Felipe Bacalar: Construido en el siglo XVIII para proteger el pueblo de los ataques piratas. Hoy alberga un museo que narra la historia de Bacalar y la piratería. Ofrece vistas panorámicas de la laguna.
  • Los Rápidos de Bacalar: Un canal natural donde la corriente de agua te arrastra suavemente a través de manglares, ideal para un divertido recorrido en kayak o snorkel.
  • Canal de los Piratas: Un canal histórico que conecta la laguna con el Río Hondo y el Mar Caribe, utilizado en el pasado por los piratas.

Dónde comer: La cocina de Bacalar combina la gastronomía yucateca con influencias caribeñas. Prueba los pescados y mariscos frescos, especialmente el ceviche de caracol, los tacos de cochinita pibil o lechón, y las empanadas de cazón. Hay restaurantes a orillas de la laguna y en el centro del pueblo, con ambientes relajados.

Atracciones:

  • La Laguna de los Siete Colores: Su belleza única la convierte en una maravilla natural de México.
  • Estromatolitos: La presencia de estas formaciones biológicas únicas en Cenote Cocalitos es un atractivo científico y natural.
  • Ambiente tranquilo: Bacalar ofrece una experiencia más relajada y cercana a la naturaleza que otros destinos turísticos masivos de Quintana Roo.

Hoteles: Bacalar ofrece una variedad de opciones, desde eco-cabañas y hostales asequibles hasta hoteles boutique y lodges con acceso directo a la laguna. Algunos hoteles populares son:

  • Rancho Encantado Eco Resort: Uno de los resorts más prestigiosos, con bungalows a orillas de la laguna.
  • Casa Bakal: Confortable y con acceso a la laguna, ideal para un ambiente relajado.
  • Hotel Ambiance Bacalar: Un hotel boutique en el centro del pueblo.
  • Magic Bacalar Hostal & Waterfront: Popular para mochileros con acceso a la laguna.

Cómo llegar:

  • Desde el Aeropuerto Internacional de Chetumal (CTM): Es el aeropuerto más cercano, a aproximadamente 30-40 minutos en taxi o transporte compartido.
  • Desde el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN): Aproximadamente 4 horas y 30 minutos a 5 horas en coche o autobús ADO. La carretera es recta y en buen estado.
  • Desde Playa del Carmen: Aproximadamente 3 horas y 30 minutos a 4 horas en coche o autobús ADO.
  • Ruta en Google Maps (Aeropuerto de Chetumal a Bacalar): Ver ruta (Distancia: 38 km, Duración: 37 min, por Villahermosa – Chetumal/México 186 y Chetumal-Cancun/México 307)