Axtla de Terrazas

Axtla de Terrazas, cuyo nombre náhuatl significa “lugar de las garzas”, es un Pueblo Mágico relativamente nuevo, incorporado al programa en 2023. Se ubica en la parte sur de la Huasteca Potosina y se caracteriza por sus paisajes ribereños, su riqueza cultural tének (huasteca) y su ambiente sereno. La presencia del Río Axtla es fundamental en su identidad, marcando el ritmo de vida y ofreciendo escenarios naturales de gran belleza. Históricamente, ha sido un punto de encuentro y comercio para las comunidades indígenas de la región.

Qué hacer y lugares para visitar:

  • Río Axtla: El corazón del pueblo. Es ideal para pasear a orillas del río, disfrutar de un picnic, pescar o incluso nadar en sus aguas tranquilas. Es un lugar de esparcimiento para locales y visitantes.
  • Parque Ecológico y Balneario “Las Cascadas”: Un espacio natural donde se pueden encontrar pequeñas cascadas y pozas de agua cristalina, perfecto para refrescarse y relajarse en familia.
  • Capilla de San Miguel Arcángel: La iglesia principal del pueblo, con una arquitectura sencilla pero significativa para la comunidad.
  • Mercado local: Sumérgete en el día a día de Axtla, donde podrás encontrar productos frescos de la región, gastronomía local y algunas artesanías.
  • Jardín Central y Kiosco: El punto de reunión del pueblo, ideal para sentarse, observar la vida pasar y disfrutar del ambiente.

Dónde comer: La cocina de Axtla de Terrazas es típica de la Huasteca Potosina. Podrás disfrutar de platillos como el zacahuil (el tamal gigante horneado en horno de leña), las enchiladas huastecas con cecina o pollo, y los bocoles. También son comunes los platillos con pescado fresco del río. No olvides probar el café de olla y el aguardiente de caña. La oferta se concentra en fondas y pequeños restaurantes locales.

Atracciones:

  • Tranquilidad y ambiente relajado: Axtla es ideal para quienes buscan un escape del bullicio, conectarse con la naturaleza y experimentar un ritmo de vida más pausado.
  • Belleza ribereña: La presencia del río Axtla y sus alrededores ofrece paisajes pintorescos y oportunidades para el ocio acuático.
  • Cultura huasteca viva: La cercanía con comunidades tének permite apreciar sus tradiciones y expresiones culturales.

Hoteles: La oferta de hospedaje en Axtla de Terrazas es más sencilla y orientada a posadas y hoteles pequeños, ideales para un ambiente más íntimo. Algunas opciones pueden ser:

  • Posadas locales: Ofrecen un trato cálido y cercano, con servicios básicos y precios accesibles.
  • Hoteles pequeños en el centro: Confortables y convenientes para explorar el pueblo a pie.
  • Cabañas o estancias rurales: Algunas opciones en los alrededores que permiten una mayor inmersión en la naturaleza.

Cómo llegar:

  • Desde la ciudad de San Luis Potosí: El trayecto es de aproximadamente 6 a 7 horas en coche. Se toma la Carretera Federal 57 N y luego se desvía hacia la Carretera Federal 85 y posteriormente la 105.
  • Desde Ciudad Valles: Axtla de Terrazas se encuentra a aproximadamente 1 hora y 30 minutos a 2 horas en coche de Ciudad Valles, un hub turístico de la Huasteca Potosina.
  • Autobús: Hay líneas de autobús que conectan Axtla de Terrazas con Ciudad Valles y otras poblaciones cercanas.

Ruta en Google Maps (San Luis Potosí a Axtla de Terrazas):

  • Ruta en Google Maps (San Luis Potosí a Axtla de Terrazas): Ver ruta (Distancia: 364 km, Duración: 4 h y 42 min, por SLP 75D)

Consejos útiles:

  • Ambiente local: Axtla es un pueblo para experimentar la autenticidad huasteca. Interactúa con los locales y disfruta de su calidez.
  • Actividades acuáticas: Pregunta por la posibilidad de paseos en lancha o actividades en el río.
  • Temporada: Considera la temporada de lluvias, que puede aumentar el caudal de los ríos y cascadas, pero también la humedad.